miércoles, 25 de noviembre de 2009

EL MUSEO DE LA MEMORIA


El Perú hace poco tiempo recibió la oferta alemana de una donación de dos millones de dólares para la construcción de un Museo de la Memoria en el que se recuerde la violencia terrorista de los años 1970 y 2000. Esto ha desatado una polémica entre representantes de diversos sectores del país, mostrándose puntos de vista diferentes. Particularmente considero que en nuestro país se debe construir el Museo de la Memoria.

En el Perú que es un país en el cual no se tienen las mejores condiciones debido a la pobreza existente y a los muchos problemas diarios que enfrenta el gobierno y los habitantes, nos damos cuenta de que los peruanos necesitamos un Museo de la Memoria para combatir las acciones beligerantes que desatan la violencia política. Para que lo ocurrido en los años ochenta y noventa no se vuelva a repetir. De esta manera, aprenderemos de lo vivido en épocas anteriores, las consecuencias que traen consigo la violencia, producto del desenfreno, sinrazón de muchas personas que supuestamente “trataron de hacer justicia” utilizando las armas como es el caso de los grupos subversivos: M.R.T.A. y Sendero Luminoso. Por eso es necesario que exista un Museo que recuerde a los peruanos cómo no se debe actuar en el futuro.

Según Mario Vargas Llosa “los museos son tan necesarios para los países como las escuelas y los hospitales. Ellos son parte de la cultura de un país, ellos educan tanto y a veces más que las aulas y sobre todo de una manera más sutil, privada y permanente que como lo hacen los maestros. Ellos guardan entre sus paredes lo que desconocemos y que cuando lo vemos llegamos a tener una visión amplia de las cosas que quedan impregnadas en nuestra memoria”. Comparto la idea de Mario Vargas Llosa puesto que por ejemplo cuando visitamos algún museo ampliamos nuestra visión respecto a nuestro legado y nos muestran el contexto tal y conforme es sin ningún adorno que pueda revertir la realidad y de esta manera fomenta en nosotros un espíritu crítico y valorativo lo cual nos servirá para tener facilidad de opinar con fundamento en algún aspecto relevante de nuestra nación y no dejarnos engañar.

También considero que ignorar los años de la violencia desatada por el terrorismo en el Perú sería comparable a ignorar la Guerra del Pacífico, la Gesta de la Independencia, conflictos que por cierto, no cobraron tantas víctimas. Si el Presidente y el Cardenal tienen la razón diciendo que no se debe hacer un Museo de la Memoria, entonces habría que empezar a demoler una buena cantidad de Museos, ya que no serían necesarios para el país. Más que todo se debe tener en cuenta que mediante la creación de este museo se incentivaría a la población a tomar conciencia sobre la forma en que una sociedad puede llegar a tantos extremos de violencia, dejando de lado el diálogo que hubiese evitado estos extremos a los que se llegó.

Cuando recién se dio la propuesta de la donación alemana para la construcción del Museo de la Memoria el gobierno peruano se pronunció al respecto alegando que mejor deberían repartir estos fondos a los familiares de las víctimas de la violencia suscitada en los años 1970 y 2000 o destinarlos a los sectores más pobres del país. Estoy totalmente en desacuerdo con el gobierno ya que refiriéndome al primer punto considero que las heridas de los familiares nunca serán cerradas con dinero sino por el contrario pienso que este acto constituye una humillación ya que se trataría a la vida como algo negociable lo cual a mi parecer es muy repudiable. Respecto al segundo punto considero que si el gobierno quiere disminuir la pobreza latente en nuestro territorio, en vez de estar tratando de renunciar a esta oportunidad que se nos presenta, debería disminuir el sueldo de los señores del congreso, que por largo tiempo muchos sin hacer nada por nuestra patria, se ganan el dinero fácilmente. Opino que la posición del gobierno al no querer aceptar que en el Perú se construya este Museo se debe a que no quiere que salga a la luz muchos aspectos negativos que el gobierno también cometió y por ello tratan que esos acontecimientos simplemente queden en el olvido.

La idea de un Museo de la Memoria es buena, y más aún si es una donación, mediante ello la población saldrá de la ignorancia que se tiene actualmente respecto a este tema. Un pueblo que olvida su historia está obligado a caer en los mismos errores. Creo conveniente que en el museo de la memoria se debe distinguir a las víctimas inocentes, a los policías y militares que murieron defendiendo nuestra patria, asimismo que se cree conciencia sobre el respeto a los derechos humanos los cuales al ser trasgredidos durante la época del terrorismo, fomentaron una ambiente nefasto y lamentable, el cual cobró muchas víctimas. La violencia genera más violencia y no podemos usarlo como un medio para lograr un fin positivo.

Por último quiero manifestar que el gobierno debería apoyar a aquellos que están haciendo posible que en nuestro país se construya el Museo de la Memoria como lo es Mario Vargas llosa y entre otros. Debemos tener presente que de esta manera estaremos contribuyendo a que en el futuro no se vuelvan a cometer estos mismos errores, y si se llegara a dar algún problema en el futuro, se encuentren rápidamente otros medio para solucionarlo sin tener que llegar a la violencia. El museo de la memoria es una necesidad histórica y la manera más clara de reconocer nuestra identidad.

ACEVEDO PRETELL KATHERINE NOELY

1 comentario:

  1. Si concuerdo contigo, se deberia apoyar a dicha causa, porque si ya hemos sufrido una vez los terribles daños del terrorismo, pues seria mejor hacer todo lo posible para evitarlo, el terrorismo segun las ultimas publicaciones esta volviendo a surgir en ayacucho, si tuvieran mas en cuenta y recordaran todo lo sucedido habria mas apoyo e ideas para otra ves combatir en contra del terrorimo, y no dejar que vuelva a apoderarse de nuestro pais. Ademas como bien menciones el museo de la memoria es ver nuestra historia, nuestra identidad, y recordando cada hecho creo qe tmb nos podria servir para cada dia intentar ser mejores .

    ResponderEliminar