viernes, 13 de noviembre de 2009

EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO



Hace corto tiempo se ha debatido en el Congreso acerca de la obligatoriedad del Servicio Militar, en donde hemos podido apreciar argumentos a favor o en contra. Esto consiste en recluir a los jóvenes en los cuarteles, para ser capacitados, entrenados y de esta forma puedan cumplir con la patria en la defensa de su soberanía e integridad territorial. Por eso es necesario hacer un análisis exhaustivo y enfocar el tema desde diversas perspectivas. Particularmente considero que se debe implantar el servicio militar obligatorio, sin perjudicar a aquellos jóvenes que se encuentren cursando una carrera profesional.

Creo conveniente que el servicio militar obligatorio es importantísimo ya que en él se revalora las nociones de patria, nacionalismo e integración nacional; valores que como hemos visto, en la actualidad se han perdido, y esto es notorio cuando por ejemplo los jóvenes de hoy ni siquiera cantan el Himno Nacional de manera respetuosa en las formaciones de las Instituciones educativas, es decir, no se ha tomado conciencia de la importancia de los valores cívicos y que en el servicio militar se les incentiva diariamente.

El principal problema social que se ha incrementado en nuestro país por el retiro del servicio militar obligatorio, es el incremento de la delincuencia, en el cual los jóvenes al no tener un orden en sus vidas, optan por lo más fácil; delinquir. Y todo ello se debe a que los padres de familia de estos jóvenes ya sea por trabajo, ignorancia, educación, no cuentan con los métodos adecuados para orientar en forma correcta a sus hijos, optando estos por lo más fácil que encuentran en las calles como: alcohol, drogas, sexo, delincuencia, originando un caos, puesto que su vida gira en torno a esto. Por ello el servicio militar obligatorio se presenta como una buena alternativa para menguar los problemas sociales de las cuales muchas personas son víctimas, ya que mediante ello a los jóvenes reclutados se les instruiría con valores ético-moral, enseñándoles a respetar y amar al Perú, a sus familias y a la sociedad.

A mi parecer, el Servicio Militar es una buena instancia de madurez para algunos jóvenes que no buscan un futuro provechoso, que andan por las calles sin tener oficio ni beneficio y que tal vez al entrar al ejército aprenden a ser más disciplinados. Al menos eso es lo que piensan los padres, que ven a sus hijos sin grandes expectativas, y además como es propio de su etapa de desarrollo se muestran rebeldes. Consideran al Servicio Militar Obligatorio como una buena opción que "enderezará" a su hijo.

Asimismo considero correcto que un Servicio Militar Obligatorio con formación técnico profesional es definitivamente necesario y urgente, pues significa darle la oportunidad de surgir socialmente a quien no conoce otra forma de vida que la vagancia, la holgazanería, las drogas, las barras bravas, etc... La agresión de muchos individuos sería encaminada a actividades fructíferas. Hago mención que se podrían plantear excepciones para aquellos jóvenes que demuestren que se entregarán al estudio, que están incluidos dentro de la sociedad organizada y que busca los medios para salir adelante , justificadamente podrían ser exceptuados del servicio. Pero al resto, les urge hoy una conducción que complemente firmemente a la carencia de referentes en la casa, que los ayude a reencontrarse con su destino.

Considero necesario que la población desaparezca de su memoria el temor suscitado en épocas anteriores, donde a los jóvenes que eran reclutados para servir a la patria los trataban cruelmente, “supuestamente para hacerlos más fuerte”, en donde se les hacia comer tierra, matar perros, ir descalzos, etc... Pues actualmente estos abusos ya no se dan sino por el contrario en el servicio militar, el joven recluta, no solo aprende tácticas de guerra sino también recibe instrucción civil en diferentes carreras técnicas, cuenta con una alimentación balanceada, percibe una propina del estado por prestar su servicio militar; asimismo podrá seguir estudios en centros académicos superiores, gozarán de reserva de vacantes para ingreso a universidades e institutos públicos y privados, tendrán una bonificación en el puntaje de calificación para postular a puestos públicos, así como para los exámenes de admisión en escuelas de formación de las fuerzas armadas y de la policía nacional.

Para concluir debo decir que estoy de acuerdo en que el Servicio Militar debe ser obligatorio para aquellos jóvenes que se encuentran llevando una vida desordenada, causando perjuicios a la sociedad, en pandillas, o en las barras bravas que causaron la muerte a una joven con un futuro brillante, etc.; exceptuando a los jóvenes que se encuentren cursando estudios superiores, para que de esta manera no salgan perjudicados. Finalmente, debemos también tener en cuenta que el SMO es un espacio de supervivencia al que acuden jóvenes especialmente de provincias que no tienen alternativas, y a quienes se haría bien en capacitar para convertirlos en personas productivas, a la vez que se fomenta en ellos, los valores cívicos, estando dispuestos a demostrar su amor a nuestra patria, defendiéndola y si es preciso ofrendando su vida para verla libre y soberana.

ACEVEDO PRETELL KATHERINE NOELY

No hay comentarios:

Publicar un comentario