viernes, 13 de noviembre de 2009

LA EUTANASIA



Hace un corto tiempo ha entrado en polémica en nuestro país la Eutanasia, si este debe aprobarse o no. "La eutanasia consiste en dar muerte de una persona que se encuentra en estado de salud grave". Por tal motivo debería ser visto en diferentes puntos de vista. A mi opinión este si debería aprobarse, porque así el enfermo podría evitar sufrimiento y dolor.


A mi parecer la Eutanasia si debería ser aprobada, pues al darse se evitaría que la persona que en un estado delicado de salud ya no sufriera con los dolores, malestares e incomodidades que lo hacen denigrar como ser humano, que le hacen ser dependientes de otras personas y ya no puede vivir en plenas condiciones disfrutando de la vida, por ello al aprobarse harían un bien al enfermo grave pues se le daría paz.


Esto no se trata de un asesinato, se trata de evitar sufrimiento en el enfermo, de lo que en si se trata es del derecho a la dignidad que significa no solo vivir bien y plenamente, sino también que sea la persona consciente e informada, quien decida poner fin a su vida y no tener que soportar situaciones que lo perjudiquen físicamente.


Lo que discuten es hasta que punto puede decidir el estado sobre mantener la vida de una persona cuando esta ya ha decido ponerle fin. Si una persona ya ha decidido por voluntad propia morir no debería negársela pues es uno mismo quien decide sobre su vida, y si está pasando por una situación crítica, y se encuentra grave de salud, pues debería dejársele que decida.


La constitución Política del Perú señala que la persona y la defensa de su dignidad, es el fin supremo de la sociedad y el estado. Si el estado mismo señala tal cosa, porque evitar que una persona decida morir dignamente, pues si esta sigue con su vida solo conseguiría denigrarse con ser humano y ¿Dónde quedaría su dignidad? Realmente ya no la tendría.


Es verdad que "no existe derecho a sufrir, al igual como no existe derecho a hacerse daño", por tal motivo en mi punto de vista la eutanasia debe darse, si el enfermo grave es quien lo decide con pleno uso de sus facultades, para evitar sufrir.


En conclusión, lo que se debería hacer es aprobar la eutanasia, solo cuando la propia persona es quien decida, ya que ésta es la única con la autoridad de elegir seguir viviendo en ese mal estado, o quitarse la vida para poder encontrar tranquilidad y morir dignamente.

http://www.youtube.com/watch?v=7xIDtG_NpR8&feature=related

Torres Jesús, Trinidad

6 comentarios:

  1. un tema de gran controversia..tendriamos diversos puntos de partida.. se podria tomar el tema desde la religion misma la cual como creyente en Dios, un ser supremo con el poder de dar vida y de recoger al ser humano en el momento en que crea conveniente por tanto la eutanasia seria ir en contra del mismo...por otro lado tenemos la ley suprema del juramento del medico que es ir a favor de la vida perdurar y luchar por ella no lo contrario...

    pero realmente sera suficiente solo eso?
    si bien es cierto en la Constitucion Politica en el articulo primero señala los derechos fundamentales de la persona entre ellos el derecho a la vida y por lo tanto a la dignidad de la persona humana.. pero sera suficiente la desicion de terminar con la vida para hacerlo y tomarlo no como un asesinato o una especie de suicido..

    en mi opinion concuerdo con tu conclusion kreo k el hombre como ser creado por Dios si bien merece vivir del mismo modo merece hacerlo con la calidad necesaria por tanto debe tener la capacidad de decidir hasta k momento vivir pero solo en determinados casos como son los relacionados con la salud es decir en caso de enfermedad incurable que lo conlleven a un estilo de vida denigrante que realmente no pueda llamarse vida.

    Fatima Valladolid

    ResponderEliminar
  2. La eutanasia puede causar conflictos entre los que están a favor y los que están en contra de esta, al igual que otros temas que tratan sobre la vida y la muerte. Las opiniones respecto la eutanasia no se clasifican en dos bloques “a favor o en contra”, sino que se puede estar de acuerdo con unos aspectos y en contra de otros. Pero esto hay personas con posiciones muy radicales que no parecen aceptarlo muy bien, por lo que se crean conflictos del tipo; “¿tú de que lado estas?”. Estos conflictos nacen de la falta de aceptación de distintas opiniones a las que uno mismo tiene, conflictos basados únicamente en la incomprensión de las demás personas.

    ResponderEliminar
  3. Excelente tema a tratar trini, yo tambien estoy de acuerdo con la eutanasia, es para evitarle el dolro a ESA persona y a sus seres queridos, no podemos dejar que la iglesia aplaste nuestros pensamientos, ya basta, es hora q las personas dejen sus creencias Extremistas my velen x su realidad, Acaso la persona no tiene el derecho de elegir como moriri?

    ResponderEliminar
  4. Bueno, mi punto de vista es que se presenta un gran dilema entre el derecho a la dignidad, el derecho a la vida y el conflicto moral de cada persona; además cada uno sabe que es lo mejor para ese ser querido, es más uno no sabe que situaciones puede quedar en un estado en que la eutanasia sea una opción.
    En tu opinión¡ crees tú que es correcto legalizar la eutanasia en países que están en vías de desarrollo??

    ResponderEliminar
  5. Pues no creo, porque dichos paises en mi opinión aun no estan preparados para la aplicación de la eutanasia, ya que muchas veces no actuan correctamente según las normas y leyes.
    Trinidad De Rosario Torres Jesús

    ResponderEliminar
  6. muy buen tema, y en verdad tiene bastante polenica, en distintos aspectos por los que se tome... a mi parecer, la eutanasia debe ser aprobada, pero eso si, con la seriedad que se merece ya que la vida no es un juego, que apenas vemos que no reacciona darle muerte, eso no, la eutanasia para mi debe darse cuando la persona ya practicamente no puede en verdad mas, porque en esas circunstancias, ya no hay nada que hacer, sin embargo si la persona aun puede dar de si, debemos apoyarle y hacer todo lo posible porque siga viviendo, como se dijo y es completamente verdad solo Dios, el gran creador de todo, tiene derecho de quitarnos algo que solo Él nos dio, la vida, la cual debe ser vivida con dignidad, no en circunstanias deplorables, siendo carga para los demas; en esa circunstancia estoy deacuerdo con la eutanasia.

    en conclusion si la persona ya no puede mas, y es basicamente un peso para los demas, a nadie le gustaria eso, creo que si deberia aplicarse; pero el hecho de legalizarlo no sea coom otras cosas de tomarlo muy a la ligera, la vida es lo mas valioso que Dios nos puede dar, y hay que saberla respetar.

    L.G

    ResponderEliminar